Somos afortunados
Todas las personas que trabajamos en una farmacia tenemos suerte. Nuestro trabajo implica ayudar a las personas en un área relevante de sus vidas: su salud.
Ya sé, ya sé: en el día a día es fácil olvidarlo. En el fragor del mostrador es muy fácil cansarse, saturarse e incluso perder la ilusión. Por eso quería empezar esta serie de entradas tomando algo de distancia, elevándonos para ver el cuadro desde fuera, así darnos cuenta del valor que podemos aportar y animaros a reflexionar en la suerte que tenemos de dedicar nuestra vida profesional a una labor tan bonita e importante.
En todos los cursos de gestión se recomienda a las farmacias tener una misión individualizada. La misión es una frase que encierra el porqué de la existencia de la farmacia y sirve de guza para cualquier cosa que se quiera hacer. Cualquier actividad (o producto) que tenga lugar en la farmacia debe ayudar a lograr la misión.
Te recomiendo que redactes tu propia misión profesional. Resumir en una frase el fin último de tu día a día, es una experiencia enriquecedora y la frase que obtengas te servirá como guía para volver al camino correcto cuando se te gasten las botas.
Salud, ayuda, prevención, bienestar…
Sea cual sea tu misión (y la de tu de farmacia) seguro que incluye palabras como salud, ayuda, prevención, medicamentos, bienestar… porque a eso nos dedicamos en las farmacias y por eso muchas personas confían en nosotros cada día. Los estudios dicen que el 92% de la población opina que los farmacéuticos somos profesionales en los que se puede confiar. El impacto de la labor de los farmacéuticos es muy difícil de medir, pero es inmenso y es muy bueno que pensemos en ello de vez en cuando.
Un problema habitual.
Sin embargo, lo cierto es que tenemos mucho margen de mejora. Me temo que hay una parte clave de nuestro trabajo que dejamos de lado. Demasiadas veces todo nuestro conocimiento, todas las horas invertidas en formarnos, en elegir un surtido, en mejorar el marketing de nuestras farmacia se queda sobre el mostrador de la farmacia. ¿Por qué? Porque las labores diarias han desplazo el verdadero eje de nuestra profesión y hemos olvidado lo único que realmente importa: nuestros clientes.
Durante las próximas semanas publicaremos una serie de artículos con ideas extraídas de nuestro libro 7 claves de la venta consultiva en farmacia comunitaria que si quieres puedes adquirir en el enlace que verás más abajo. Nuestra intención es ayudarte para que tu consejo farmacéutico sea efectivo, llegue realmente a las personas a las que atiendes a través de la venta consultiva y que esta herramienta te permite hacer más y mejores ventas, ayudando más a tus clientes y mejorando la rentabilidad de tu farmacia.
Si tienes cualquier pregunta puedes escribirnos a hola@sieteclaves.com. Muchas gracias y hasta pronto.